AVISO DE PRIVACIDAD

AVISO DE PRIVACIDAD

AVISO DE PRIVACIDAD

AVISO DE PRIVACIDAD
En cumplimiento con las regulaciones de protección de datos aplicables, Pulsar Labs (Responsabilidad Limitada), sus subsidiarias, afiliadas y/o partes relacionadas (“Sovra”), con dirección legal en PO Box 10008, Willow House, Cricket Square, Gran Caimán, KY1-1001, Islas Caimán, sitio web: https://sovra.io (el “Sitio Web”), titular de los derechos de la plataforma tecnológica Sovra (la “Plataforma”), y correo electrónico de contacto info@sovra.io (el “Correo Electrónico de Contacto”), pone a disposición lo siguiente:

AVISO DE PRIVACIDAD
Con el fin de asegurar el tratamiento legítimo, controlado e informado de sus datos personales, ya sea proporcionados a nosotros actualmente o en el futuro, almacenados en nuestras bases de datos, o recopilados a través de cookies u otras tecnologías de seguimiento web, y para garantizar su privacidad y derecho a la autodeterminación informativa, Sovra es responsable por el uso y la protección de sus datos personales. Dichos datos serán procesados de acuerdo con los principios de legalidad, consentimiento, información, calidad, propósito, equidad, proporcionalidad y responsabilidad, según lo requieran las regulaciones aplicables.

USO DE INFORMACIÓN
La información que usted proporcione mediante el acceso, registro o creación de un perfil de usuario en el Sitio Web y/o la Plataforma, y/o a través de correo electrónico, y/o clave pública, y/o formularios físicos o electrónicos o encuestas—ya sea en tiempo real o históricamente—será procesada y estructurada para generar indicadores de datos que Sovra puede usar para tomar decisiones comerciales. Todos los datos recopilados se utilizarán para fines estadísticos genéricos, no personalizados y en relación con el crecimiento, mantenimiento y administración de Sovra, respetando su privacidad en todo momento. Estos propósitos incluyen operaciones internas y administración, comunicación con usted y cumplimiento de solicitudes de servicios y/o productos proporcionados por Sovra, así como la mejora, desarrollo, perfeccionamiento y provisión de los servicios de Sovra a través de sus partes relacionadas, afiliadas, proveedores autorizados y/o socios comerciales. Se implementarán medidas adecuadas para limitar el uso de datos recopilados exclusivamente para fines autorizados y legales bajo este Aviso, con las debidas salvaguardias de confidencialidad y seguridad. Sovra también puede recopilar su dirección IP (Protocolo de Internet) para ayudar a diagnosticar problemas con el servidor de Sovra y administrar el Sitio Web y la Plataforma. Una dirección IP se asigna a su dispositivo al usar Internet y puede usarse para identificarlo durante una sesión o para recopilar información demográfica general. Sovra también puede utilizar la tecnología de “notificaciones push” a través de aplicaciones para enviar notificaciones, sujeto a la autorización previa del usuario. Este canal de comunicación no accede a ninguna otra función o información en el dispositivo. La información recopilada puede incluir la URL desde la que llegas (ya sea en el Sitio Web o no), URLs subsecuentes accedidas, tipo de navegador, páginas visitadas, búsquedas realizadas, preferencias comerciales, mensajes, etc.

USO DE COOKIES
Sovra le informa que, a través del uso de cookies y tecnologías similares, buscamos garantizar una experiencia óptima para el usuario en el Sitio Web y/o la Plataforma proporcionando información personalizada, recordando preferencias de servicio y marketing, y ayudándole a acceder a información relevante. Para más detalles sobre el uso de cookies y tecnologías similares, Sovra pone a su disposición su Política de Uso de Cookies.

1. DATOS PERSONALES SOLICITADOS
Sovra, y/o sus empresas controladoras, y/o subsidiarias, y/o afiliadas, y/o partes relacionadas, y/o terceros que, debido a una relación comercial con Sovra, han contratado el uso de la Plataforma para complementar su oferta de servicios y requieren el tratamiento y/o uso de sus datos personales (“Cliente” o “Entidades Públicas” indistintamente), pueden recopilar datos personales generales así como datos considerados sensibles bajo la ley aplicable (en adelante “Datos Personales Generales” y “Datos Personales Sensibles”, denominados colectivamente “Datos Personales”). Los Datos Personales Sensibles pueden ser solicitados electrónicamente o físicamente. Cualquier información proporcionada en formato físico será tratada bajo los mismos términos que si se hubiera proporcionado electrónicamente en el Sitio Web y regida por este Aviso. Sovra recopila Datos Personales de buena fe para los fines descritos en este documento. Por lo tanto, se presume que todos los datos proporcionados por su propietario son precisos y completos y sigue siendo responsabilidad de la persona que los proporciona. Los Datos Personales recopilados de los Usuarios de la Plataforma—ya sean Entidades Públicas o sus Administradores (individuos que representan a la Entidad Pública y son responsables del proceso de solicitud, selección y adquisición de servicios de la Plataforma, así como de gestionar los servicios e información proporcionada a los Ciudadanos a través de la Plataforma), o individuos y/o entidades legales que buscan llevar a cabo un proceso o solicitar un servicio a través de Entidades Públicas utilizando la Plataforma (“Ciudadanos”)—consisten en información incluida o a incluirse en formularios, listas, bases de datos u otros medios físicos y/o electrónicos necesarios para que Sovra proporcione servicios de la Plataforma y consolide el catálogo de procesos y servicios ofrecidos por Entidades Públicas a Ciudadanos a través de la Plataforma.

A) ENTIDADES PÚBLICAS COMO USUARIOS DE LA PLATAFORMA
Los Datos Personales recopilados de Entidades Públicas que utilizan la Plataforma son necesarios para documentar la relación comercial y legal existente o potencial. Los Datos Personales que usted proporcione voluntariamente a Sovra pueden incluirse en contratos, cartas, formularios, listas, bases de datos u otros medios físicos y/o electrónicos, según corresponda, que permiten a Sovra documentar la relación entre las partes, el proceso de uso y selección de los Módulos de la Plataforma, mantener registros adecuados de la relación comercial con los Ciudadanos como usuarios finales de las Entidades Públicas que utilizan la Plataforma, y cumplir con políticas internas, procedimientos y obligaciones legales aplicables. Los Datos Personales solicitados a las Entidades Públicas a través de sus Administradores para el registro como usuarios de la Plataforma incluyen: Nombre legal de la Entidad Pública a registrar Ciudad y jurisdicción de la Entidad Pública Número de identificación fiscal (por ejemplo, RFC o equivalente jurisdiccional) Rango de tamaño institucional y certificado de identificación digital (si corresponde) Nombre del Administrador de la Entidad Pública Cargo que tiene dentro de la Entidad Pública Número de teléfono corporativo y/o número móvil Correo electrónico oficial

B) CIUDADANOS COMO USUARIOS DE LA PLATAFORMA
Los Datos Personales que los Ciudadanos proporcionan voluntariamente a través de la Plataforma pueden incluirse en contratos, formularios, listas, bases de datos u otros medios físicos y/o electrónicos en los Módulos de la Plataforma, según corresponda, para documentar su uso y selección de Módulos de la Plataforma, mantener registros efectivos de interacción con las Entidades Públicas que utilizan la Plataforma, y cumplir con políticas internas, procedimientos y obligaciones legales aplicables. Los Datos Personales solicitados a los Ciudadanos incluyen: Nombre completo Fecha de nacimiento Dirección (incluidos número exterior e interior, nombre de la calle, calles cruces, colonia, ciudad, estado, código postal y referencias identificables) Número de teléfono fijo y/o número móvil Código de identificación nacional (por ejemplo, CURP o equivalente) Número de identificación fiscal (si corresponde) Información específica requerida para el proceso que se está ejecutando en los Módulos de la Plataforma, como identidad, pasaporte y migración, educación, salud, empleo, impuestos y contribuciones, seguridad, justicia, programas sociales, energía, economía, vivienda, medio ambiente, transporte, servicios financieros, turismo, etc. Copias digitales de documentos requeridos para comprobar identidad y nacionalidad, como identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, entre otros Datos bancarios para el procesamiento de pagos relacionados con solicitudes realizadas a través de Entidades Públicas Clave pública o identidad digital descentralizada Todos los Datos Personales de los Ciudadanos son procesados por Sovra y almacenados en un repositorio para uso, gestión y administración exclusivos de la Entidad Pública correspondiente. Dado que la Plataforma es una herramienta de procesamiento de datos utilizada por la Entidad Pública para configurar y proporcionar servicios a los Ciudadanos, Sovra no interviene en el posterior procesamiento de dichos datos, los cuales permanecen sujetos al Aviso de Privacidad emitido por cada Entidad Pública para este propósito.

2. PROPÓSITOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los Datos Personales proporcionados a Sovra a través de la Plataforma se utilizarán según se ha descrito anteriormente, específicamente para: a. Procesar datos que permitan la creación de registros de usuario y solicitudes de servicio por parte de los Ciudadanos que requieren servicios de las Entidades Públicas a través de la Plataforma como herramienta de comunicación. b. Permitir que la Entidad Pública evalúe, gestione y cumpla con las solicitudes de servicio de los Ciudadanos. c. Procesar información de pago para tarifas o cargos de servicio solicitados por los Ciudadanos a través de motores de pago proporcionados por las Entidades Públicas. Una vez que se hayan cumplido los propósitos del tratamiento, y en ausencia de obligaciones legales que exijan lo contrario, Sovra procederá con la cancelación, eliminación y/o destrucción de los Datos Personales recibidos bajo las regulaciones aplicables. El tratamiento realizado por las Entidades Públicas y los motores de pago con respecto a los Datos Personales de los Ciudadanos estará sujeto a los términos y condiciones de los Avisos de Privacidad emitidos por esas Entidades Públicas o disponibles en los sitios web de proveedores de pago de terceros.

3. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES E INFORMACIÓN
Los Datos Personales e Información de los Ciudadanos recopilados a través de la Plataforma serán procesados y transferidos a las Entidades Públicas con las que Sovra tiene una relación legal y contractual, como los destinatarios principales de dichos datos para entregar servicios directamente a los Ciudadanos. Asimismo, Sovra puede transferir esta información a: (i) terceros (como empresas matrices, subsidiarias, afiliadas o partes relacionadas) y/o socios comerciales que han celebrado contratos para ofrecer o promover productos y/o servicios a través de la Plataforma (por ejemplo, servicios de soporte técnico); (ii) autoridades judiciales o gubernamentales, nacionales o internacionales, para cumplir con leyes, legislación, notificaciones o requerimientos judiciales aplicables; (iii) proveedores de servicios de internet que alojan la Plataforma o la infraestructura tecnológica de Sovra. En los casos en que se requiera consentimiento expreso legalmente para transferir Datos Personales, Sovra le informará en consecuencia para obtener dicho consentimiento. Sovra informará a estos terceros sobre este Aviso de Privacidad y garantizará, a través de acuerdos o documentos vinculantes equivalentes, que dichas partes mantengan las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias para salvaguardar los Datos Personales y utilizarlos únicamente para los fines para los cuales fueron recopilados. Asimismo, las Entidades Públicas, Sovra y cualquier individuo con acceso a Datos Personales estarán obligados a mantener los mismos estándares de confidencialidad y seguridad y se les prohibirá divulgar o hacer un uso indebido de dicha información, o serán responsables bajo la ley aplicable. No obstante lo anterior, Sovra no transferirá sus Datos Personales a terceros no relacionados excepto como se mencionó anteriormente o como lo permitan las leyes, sin su consentimiento previo.

4. MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER DERECHOS ARCO O SIMILARES
Como propietario de los Datos Personales proporcionados a Sovra, puede solicitar en cualquier momento el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (los “Derechos ARCO”, o equivalentes bajo regulaciones de protección de datos aplicables), que incluyen: (i) acceder a sus Datos Personales y detalles de su tratamiento; (ii) rectificar datos inexactos o incompletos; (iii) cancelar sus datos cuando ya no sean requeridos para los fines establecidos en este Aviso de Privacidad, cuando se utilicen para fines no consentidos, o cuando su relación contractual o de servicio con Sovra haya finalizado; y (iv) oponerse al tratamiento de sus Datos Personales para fines específicos. Para ejercer sus derechos, debe enviar una solicitud por escrito a Sovra o enviarla al Correo Electrónico de Contacto, que contenga al menos la siguiente información: (a) nombre completo y dirección u otro medio adecuado para la comunicación; (b) documentos que prueben su identidad o, en su caso, la de su representante legal; (c) una descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales busca ejercer sus derechos; y (d) cualquier otro elemento o información que facilite la localización de los Datos Personales, así como cualquier documentación requerida por las regulaciones aplicables al presentar la solicitud. También puede contactar al Correo Electrónico de Contacto para obtener más información sobre el procedimiento para ejercer sus Derechos ARCO. Sovra responderá a su solicitud dentro de los plazos establecidos por las leyes de protección de datos aplicables. También puede dar seguimiento a su solicitud y plazo de respuesta contactando a Sovra a través del Correo Electrónico de Contacto, donde se abordará cualquier aclaración o pregunta sobre el tratamiento de datos o ejercicio de Derechos ARCO.

5. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO; LIMITACIÓN DE USO Y DIVULGACIÓN DE DATOS PERSONALES
Puede revocar su consentimiento al tratamiento de sus Datos Personales por parte de Sovra o solicitar limitaciones en su uso o divulgación, siempre que dicha revocación no contravenga obligaciones legales. Para ello, debe presentar su solicitud por escrito de la misma manera descrita en la Sección 4 anterior. Sovra responderá a su solicitud de acuerdo con los plazos aplicables bajo las leyes pertinentes. Puede obtener más información sobre el estado de su solicitud y el plazo de respuesta contactando a Sovra al Correo Electrónico de Contacto. Si sus Datos Personales fueron compartidos antes de la fecha de revocación del consentimiento y aún están siendo procesados por los procesadores de Sovra, Sovra les informará de la revocación para que tomen las medidas apropiadas.

6. CAMBIOS EN EL AVISO DE PRIVACIDAD
Sovra se reserva el derecho de modificar y/o actualizar este Aviso de Privacidad, en su totalidad o en parte, a su exclusivo criterio. Cualquier cambio se comunicará aquí en el Sitio Web y/o la Plataforma, y, cuando se requiera para usuarios específicos, a través de redes internas, avisos escritos colocados en áreas visibles, o por medio de comunicación por correo electrónico.

7. FORMATO DIGITAL, ELECTRÓNICO O EN LÍNEA Las partes acuerdan que su acuerdo puede ser válidamente ejecutado en formato digital, electrónico o en línea, por lo que la aceptación expresada a través del Sitio Web o la Plataforma, junto con la provisión de Datos Personales, será suficiente sin requerir una firma física.

Fecha de primera emisión: 1 de septiembre de 2025

En Sovra, estamos redefiniendo la confianza en la era digital e inteligente.

Imaginamos un futuro donde la confianza es descentralizada, la soberanía es universal, y cualquiera, en cualquier lugar, puede interactuar en línea con dignidad, autonomía y control. Un mundo donde las personas poseen su identidad, las instituciones recuperan credibilidad, y los servicios digitales funcionan más allá de fronteras, sectores y generaciones.


Nuestra misión es construir la capa de confianza del próximo internet — un ecosistema descentralizado que empodera a individuos, transforma instituciones y unifica comunidades a través de la confianza, la soberanía y la transparencia. Al abordar las ineficiencias, desigualdades y vulnerabilidades de los sistemas tradicionales, buscamos crear un futuro donde la autonomía, la dignidad y la oportunidad sean accesibles para todos.


Esto puede sonar audaz, pero no solo lo estamos imaginando, lo estamos construyendo con una sólida tracción en el sur global.


Valores fundamentales


No son negociables. Modelan cómo construimos, a quién servimos y qué protegemos.


La privacidad es dignidad

La identidad es personal. Protegerla es innegociable.

Tratamos los datos como sagrados, no como moneda. La verdadera privacidad no es una característica — es una base para la libertad. Por eso, cada producto de Sovra está diseñado con una arquitectura que preserva la privacidad, no con soluciones de promueven la vigilancia.


Inclusión por diseño

Si no funciona para todos, no funciona.

No construimos para el usuario ideal — construimos para el mundo real. Eso significa interfaces simples, accesibilidad lingüística, preparación para el uso sin conexión y arquitecturas que sirven a personas de diferentes fronteras, anchos de banda y antecedentes.


Las instituciones importan

Nos expandimos trabajando con los sistemas, no en contra de ellos.

La transformación no proviene de eludir el poder — proviene de re-alinearlo con el interés público. Nos asociamos con gobiernos, bancos e instituciones porque así alcanzamos una adopción real con legitimidad y escala.


Usuarios reales, confianza real

Construimos para las personas, no solo para los protocolos.

No perseguimos métricas vanas ni billeteras vacías. Construimos infraestructura que resuelve problemas reales para humanos reales — estudiantes verificando diplomas, migrantes cruzando fronteras, gobiernos sirviendo mejor. Así es como se ve la confianza.

Creencias fundamentales


Estos son los principios detrás de nuestro protocolo. Guían por qué construimos, qué desafiamos y el mundo al que apuntamos.


1. La soberanía es un derecho humano fundamental

La soberanía trasciende fronteras, idiomas y sistemas. Es el derecho inherente de cada persona a poseer su identidad, controlar sus datos y determinar su lugar en la economía digital. Rechazamos la noción de que las autoridades centrales deben dictar los términos de acceso o propiedad en el ámbito digital. En Sovra, la soberanía no es solo un concepto, es la base de todo lo que construimos.


2. La confianza es el catalizador del progreso humano

Sin confianza, el progreso se detiene. En un mundo que se digitaliza rápidamente, la confianza debe evolucionar más allá de las relaciones personales y los sistemas centralizados para convertirse en programable, verificable y universal. Estamos creando infraestructura que permite escalar la confianza, habilitando un futuro donde individuos e instituciones pueden interactuar de manera segura y transparente.


3. La tecnología debe ser una fuerza para el bien

La tecnología no es neutral; refleja las intenciones de sus creadores. Estamos comprometidos a asegurar que nuestras innovaciones prioricen a la humanidad sobre el beneficio, la inclusión sobre la exclusividad y el empoderamiento sobre la explotación. Las soluciones de Sovra están diseñadas para abordar desafíos del mundo real, haciendo la vida más simple, segura y justa para todos.


4. La interoperabilidad es esencial para la inclusión global

Un mundo fragmentado es uno ineficiente. La verdadera inclusión requiere sistemas que trasciendan barreras — técnicas, legales y culturales. Abogamos por estándares abiertos, compatibilidad global e integración sin fisuras, asegurando que el ecosistema de Sovra sea accesible para todos, en cualquier lugar.


5. La sostenibilidad es innegociable

Se lo debemos a las futuras generaciones crear tecnología que no solo sea efectiva, sino también sostenible. Sovra prioriza la eficiencia energética, la optimización de recursos y la escalabilidad a largo plazo para minimizar nuestra huella ambiental mientras maximizamos el impacto social.


6. La descentralización empodera la libertad

La descentralización es más que un modelo tecnológico; es una filosofía de empoderamiento. Al eliminar intermediarios innecesarios, la descentralización desbloquea nuevas posibilidades para la innovación, reduce riesgos sistémicos y mejora la responsabilidad. Es la piedra angular de una sociedad más equitativa, transparente y libre.


Compromisos


Estas son las promesas que respaldamos. Definen cómo nos presentamos — para las personas, para las instituciones y para el futuro en el que creemos.


A individuos


No queremos tus datos, y por eso puedes confiar en nosotros.

Tú posees tu identidad. Tú controlas tus datos. Tú decides cómo usarlos.

Nunca explotaremos, venderemos ni comprometeremos lo que es tuyo.


  • Prometemos proteger tu identidad digital, dándote propiedad y control total sobre tus datos personales, credenciales y activos.

  • Estamos comprometidos a construir herramientas que sean intuitivas, inclusivas y accesibles para personas de todos los ámbitos de la vida, independientemente de su experiencia técnica o trasfondo socioeconómico.

  • Siempre protegeremos tu privacidad, asegurando que tu información nunca sea explotada, mal utilizada o compartida sin consentimiento.


A instituciones


Somos tus socios en la construcción de infraestructura confiable — no tus vendedores.

Ofrecemos sistemas modulares, compatibles y a prueba de futuro — ágiles en criptografía que evolucionan con tus necesidades.


  • Ofrecemos soluciones escalables, seguras e interoperables que mejoran la eficiencia operacional, fomentan la transparencia y desbloquean nuevas oportunidades.

  • Somos tus socios en el progreso, proporcionando tecnología que se adapta a tus necesidades y evoluciona con el paisaje cambiante.

  • Mantenemos estándares de cumplimiento global mientras empoderamos a las instituciones para innovar de manera responsable.


A gobiernos


Te ayudamos a servir mejor — no a vigilar más.

Ofrecemos tecnología de grado soberano alineada con tu misión, no dependiente del poder centralizado.


  • Te permitimos simplificar la burocracia, eliminar ineficiencias y construir confianza con sus ciudadanos a través de sistemas transparentes y seguros.

  • Proporcionamos herramientas que respetan la soberanía, permitiendo a los gobiernos servir a sus ciudadanos mientras reducen la dependencia de tecnologías centralizadas o propietarias.

  • Estamos comprometidos a apoyar políticas inclusivas que prioricen la equidad y la innovación.


A comunidades


Construimos para las personas que más necesitan ganar.

Nuestras herramientas están diseñadas para reducir la desigualdad, desbloquear la movilidad económica y apoyar a los constructores del Sur Global.


  • Estamos construyendo caminos para la inclusión abordando desigualdades sistémicas y haciendo que las herramientas digitales sean accesibles para poblaciones marginadas.

  • Creemos en el poder de la colaboración y nos esforzamos por asegurar que las comunidades tengan voz en la conformación de las soluciones que les impactan.

  • Estamos creando plataformas que permiten la innovación local, el crecimiento económico y el progreso social.


Nuestro llamado a la acción


Invitamos a individuos, gobiernos, empresas y visionarios a unirse a nosotros en este viaje. Juntos, podemos crear un futuro que redefine la confianza, celebra la soberanía y desbloquea todo el potencial de la colaboración humana. Trabajemos juntos para dar forma a un mundo descentralizado donde todos, en cualquier lugar, tengan la oportunidad de prosperar.


El mundo no necesita otra plataforma. Necesita fundamentos.

Si crees en la dignidad digital, la confianza institucional y un internet más interoperable, te invitamos a construir esto con nosotros.

Sovra no es un producto. Sovra es un cambio.

En Sovra, estamos redefiniendo la confianza en la era digital e inteligente.

Imaginamos un futuro donde la confianza es descentralizada, la soberanía es universal, y cualquiera, en cualquier lugar, puede interactuar en línea con dignidad, autonomía y control. Un mundo donde las personas poseen su identidad, las instituciones recuperan credibilidad, y los servicios digitales funcionan más allá de fronteras, sectores y generaciones.


Nuestra misión es construir la capa de confianza del próximo internet — un ecosistema descentralizado que empodera a individuos, transforma instituciones y unifica comunidades a través de la confianza, la soberanía y la transparencia. Al abordar las ineficiencias, desigualdades y vulnerabilidades de los sistemas tradicionales, buscamos crear un futuro donde la autonomía, la dignidad y la oportunidad sean accesibles para todos.


Esto puede sonar audaz, pero no solo lo estamos imaginando, lo estamos construyendo con una sólida tracción en el sur global.


Valores fundamentales


No son negociables. Modelan cómo construimos, a quién servimos y qué protegemos.


La privacidad es dignidad

La identidad es personal. Protegerla es innegociable.

Tratamos los datos como sagrados, no como moneda. La verdadera privacidad no es una característica — es una base para la libertad. Por eso, cada producto de Sovra está diseñado con una arquitectura que preserva la privacidad, no con soluciones de promueven la vigilancia.


Inclusión por diseño

Si no funciona para todos, no funciona.

No construimos para el usuario ideal — construimos para el mundo real. Eso significa interfaces simples, accesibilidad lingüística, preparación para el uso sin conexión y arquitecturas que sirven a personas de diferentes fronteras, anchos de banda y antecedentes.


Las instituciones importan

Nos expandimos trabajando con los sistemas, no en contra de ellos.

La transformación no proviene de eludir el poder — proviene de re-alinearlo con el interés público. Nos asociamos con gobiernos, bancos e instituciones porque así alcanzamos una adopción real con legitimidad y escala.


Usuarios reales, confianza real

Construimos para las personas, no solo para los protocolos.

No perseguimos métricas vanas ni billeteras vacías. Construimos infraestructura que resuelve problemas reales para humanos reales — estudiantes verificando diplomas, migrantes cruzando fronteras, gobiernos sirviendo mejor. Así es como se ve la confianza.

Creencias fundamentales


Estos son los principios detrás de nuestro protocolo. Guían por qué construimos, qué desafiamos y el mundo al que apuntamos.


1. La soberanía es un derecho humano fundamental

La soberanía trasciende fronteras, idiomas y sistemas. Es el derecho inherente de cada persona a poseer su identidad, controlar sus datos y determinar su lugar en la economía digital. Rechazamos la noción de que las autoridades centrales deben dictar los términos de acceso o propiedad en el ámbito digital. En Sovra, la soberanía no es solo un concepto, es la base de todo lo que construimos.


2. La confianza es el catalizador del progreso humano

Sin confianza, el progreso se detiene. En un mundo que se digitaliza rápidamente, la confianza debe evolucionar más allá de las relaciones personales y los sistemas centralizados para convertirse en programable, verificable y universal. Estamos creando infraestructura que permite escalar la confianza, habilitando un futuro donde individuos e instituciones pueden interactuar de manera segura y transparente.


3. La tecnología debe ser una fuerza para el bien

La tecnología no es neutral; refleja las intenciones de sus creadores. Estamos comprometidos a asegurar que nuestras innovaciones prioricen a la humanidad sobre el beneficio, la inclusión sobre la exclusividad y el empoderamiento sobre la explotación. Las soluciones de Sovra están diseñadas para abordar desafíos del mundo real, haciendo la vida más simple, segura y justa para todos.


4. La interoperabilidad es esencial para la inclusión global

Un mundo fragmentado es uno ineficiente. La verdadera inclusión requiere sistemas que trasciendan barreras — técnicas, legales y culturales. Abogamos por estándares abiertos, compatibilidad global e integración sin fisuras, asegurando que el ecosistema de Sovra sea accesible para todos, en cualquier lugar.


5. La sostenibilidad es innegociable

Se lo debemos a las futuras generaciones crear tecnología que no solo sea efectiva, sino también sostenible. Sovra prioriza la eficiencia energética, la optimización de recursos y la escalabilidad a largo plazo para minimizar nuestra huella ambiental mientras maximizamos el impacto social.


6. La descentralización empodera la libertad

La descentralización es más que un modelo tecnológico; es una filosofía de empoderamiento. Al eliminar intermediarios innecesarios, la descentralización desbloquea nuevas posibilidades para la innovación, reduce riesgos sistémicos y mejora la responsabilidad. Es la piedra angular de una sociedad más equitativa, transparente y libre.


Compromisos


Estas son las promesas que respaldamos. Definen cómo nos presentamos — para las personas, para las instituciones y para el futuro en el que creemos.


A individuos


No queremos tus datos, y por eso puedes confiar en nosotros.

Tú posees tu identidad. Tú controlas tus datos. Tú decides cómo usarlos.

Nunca explotaremos, venderemos ni comprometeremos lo que es tuyo.


  • Prometemos proteger tu identidad digital, dándote propiedad y control total sobre tus datos personales, credenciales y activos.

  • Estamos comprometidos a construir herramientas que sean intuitivas, inclusivas y accesibles para personas de todos los ámbitos de la vida, independientemente de su experiencia técnica o trasfondo socioeconómico.

  • Siempre protegeremos tu privacidad, asegurando que tu información nunca sea explotada, mal utilizada o compartida sin consentimiento.


A instituciones


Somos tus socios en la construcción de infraestructura confiable — no tus vendedores.

Ofrecemos sistemas modulares, compatibles y a prueba de futuro — ágiles en criptografía que evolucionan con tus necesidades.


  • Ofrecemos soluciones escalables, seguras e interoperables que mejoran la eficiencia operacional, fomentan la transparencia y desbloquean nuevas oportunidades.

  • Somos tus socios en el progreso, proporcionando tecnología que se adapta a tus necesidades y evoluciona con el paisaje cambiante.

  • Mantenemos estándares de cumplimiento global mientras empoderamos a las instituciones para innovar de manera responsable.


A gobiernos


Te ayudamos a servir mejor — no a vigilar más.

Ofrecemos tecnología de grado soberano alineada con tu misión, no dependiente del poder centralizado.


  • Te permitimos simplificar la burocracia, eliminar ineficiencias y construir confianza con sus ciudadanos a través de sistemas transparentes y seguros.

  • Proporcionamos herramientas que respetan la soberanía, permitiendo a los gobiernos servir a sus ciudadanos mientras reducen la dependencia de tecnologías centralizadas o propietarias.

  • Estamos comprometidos a apoyar políticas inclusivas que prioricen la equidad y la innovación.


A comunidades


Construimos para las personas que más necesitan ganar.

Nuestras herramientas están diseñadas para reducir la desigualdad, desbloquear la movilidad económica y apoyar a los constructores del Sur Global.


  • Estamos construyendo caminos para la inclusión abordando desigualdades sistémicas y haciendo que las herramientas digitales sean accesibles para poblaciones marginadas.

  • Creemos en el poder de la colaboración y nos esforzamos por asegurar que las comunidades tengan voz en la conformación de las soluciones que les impactan.

  • Estamos creando plataformas que permiten la innovación local, el crecimiento económico y el progreso social.


Nuestro llamado a la acción


Invitamos a individuos, gobiernos, empresas y visionarios a unirse a nosotros en este viaje. Juntos, podemos crear un futuro que redefine la confianza, celebra la soberanía y desbloquea todo el potencial de la colaboración humana. Trabajemos juntos para dar forma a un mundo descentralizado donde todos, en cualquier lugar, tengan la oportunidad de prosperar.


El mundo no necesita otra plataforma. Necesita fundamentos.

Si crees en la dignidad digital, la confianza institucional y un internet más interoperable, te invitamos a construir esto con nosotros.

Sovra no es un producto. Sovra es un cambio.

¿Listo para diseñar tu resiliencia digital?

Infraestructura segura, descentralizada y lista para el futuro. Comienza tu transformación hacia la Confianza Digital con Sovra.

¿Listo para diseñar tu resiliencia digital?

Infraestructura segura, descentralizada y lista para el futuro. Comienza tu transformación hacia la Confianza Digital
con Sovra.

¿Listo para diseñar tu resiliencia digital?

Infraestructura segura, descentralizada y lista para el futuro. Comienza tu transformación hacia la Confianza Digital con Sovra.

Sovra está construyendo la infraestructura para la confianza digital, conectando casos del mundo real con los beneficios de web3.

© 2025, Todos los derechos reservados por PulsarLabs

Obtén la billetera Sovra

Sovra está construyendo la infraestructura para la confianza digital, conectando casos del mundo real con los beneficios de web3.

© 2025, Todos los derechos reservados por PulsarLabs

Obtén la billetera Sovra

Sovra está construyendo la infraestructura para la confianza digital, conectando casos del mundo real con los beneficios de web3.

© 2025, Todos los derechos reservados por PulsarLabs

Obtén la billetera Sovra